Viviendas urbano-rurales
-t500.jpg)
En su mayoría se trata de casas de dos plantas y sobrado. Las fachadas son simétricas (casi siempre revocadas) con una puerta de acceso centrada y ventanas de gran tamaño a ambos lados de la misma. Y alineadas con ellas, tres balcones en el primer piso y tres ventanucos en el sobrado. Las cubiertas a dos aguas y con teja curva suelen tener el alero rematado con una cornisa de ladrillo o los tradicionales canecillos de madera.
Uno de los escasos ornamentos de estas edificaciones es la separación de las distintas plantas con hileras de ladrillos. Las viviendas de más categoría emplean sillares de piedra o de ladrillo para reforzar los ángulos de la edificación así como las puertas y ventanas, mientras que las más comunes simulaban el efecto con pintura o cambios de textura o de relieve.
Galería de Imágenes